Por iniciativa de la Juventud Agraria Cooperativista «Mateo Barra» (órgano juvenil de nuestra entidad), el Consejo de administración autorizó la entrega anual del Cotagrito de Oro, trofeo y símbolo con el que se destaca, todos los años, a personas o instituciones del medio en el que actúa la cooperativa, y que por trayectoria o hechos puntuales así lo ameriten.
Este galardón se instituyó en 1969 y desde ese año se ha entregado en forma prácticamente ininterrumpida.
La estatuilla debe su nombre al personaje infantil Cotagrito que refleja el espacio de humor del periódico COTAGRO. La designación surge del voto de una comisión que integra el Presidente, Secretario y Gerente General de la Cooperativa, y Presidente, Secretario y Coordinador de la Juventud Agraria Mateo Barra.
1969
Club de Madres del Hospital de Gral. Cabrera.
Por su bien público.
1970
Dr. Fernando Garimaldi.
Por 48 años ininterrumpidos de labor profesional como médico y como docente.
1971
Instituto Secundario Jerónimo Luis de Cabrera
Por sus 20 años al servicio de la cultura de la zona.
1972
Asociación de Cooperativas Argentinas
Por su actuación como Cooperativa de 2º grado desde 1922 y su inquebrantable conducta hacia el productor agropecuario.
1973
Asociación de Bomberos Voluntarios de General Cabrera
Por su trayectoria al servicio de la comunidad y su vocación de servicio.
1974
Santiago «Pancho» Volger
Por sus 25 años ininterrumpidos en el Consejo de Administración de nuestra Cooperativa, por cuyos méritos personales se ha ganado el cariño y el aprecio de toda la comunidad.
1975
C.R.A.L.I.S.
(Centro Recreativo de Ayuda al Lisiado del Inst. Secundario J. L. de Cabrera).
Por su lucha por la mayor preparación y desenvolvimiento de los discapacitados.
1976
Rubén Borgogno
Por su constancia, dedicación, firmeza, perseverancia, aplicación al estudio y esmero.
1977
Dr. Raúl Manuel Pereyra
Médico rural de Bengolea, por su excepcional calidad humana y espiritual.
1978
Susana Luhning
Por sus buenas calificaciones como alumna en los distintos niveles de estudio y aptitudes artísticas
1979
Víctor H. Ponso
Por salvar una vida, poniendo en peligro la propia.
1980
Esc. Especial para Discapacitados Intelectuales de Gral. Cabrera
Por su voluntad, altruismo, amor y vocación de servicio. Sentando las bases para la inserción social de los discapacitados intelectuales.
1981
María Luisa Mercau de Torlaschi
Por ejercer la docencia más de 50 años.
1982
Lorenzo Castro
Por destacarse como maratonista en toda la región a los 24 años de edad.
1983
Bartolomé Gariglio
En su figura se representó a quienes fueron los fundadores de la Cooperativa.
1984
Sra. Noemí B. de Dulce
Por su actividad evangelizadora en colonia mapuche de Atreico (Río Negro).
1985
Dr. Víctor Karakachoff
Por más de treinta años dedicados a la medicina.
1986
Comisión Pro-Capilla «María Auxiliadora» de Colonia Puente Los Molles
Por su solidaria y comunitaria labor.
1988
Sra. Graciela Bosano de Arrieta
Por su valor y espíritu de lucha ante el accidente de su hijo, oponiéndose desde su corazón de madre a los desfavorables pronósticos científicos.
1990
Escuela José María Paz
Con motivo de su cincuentenario.
1992
Caritas Parroquial de Gral. Cabrera
Por su constante obra solidaria.
1993
A las comunidades de Gral. Cabrera y Gral. Deheza
Por el centenario de ambas poblaciones.
1994
Eduardo Periotti y Edgar Tallone
El primero por su valor al salvar a un hijo y a la trayectoria dentro del movimiento cooperativista el segundo.
1995
Juan Carlos Frías
Primer campeón mundial cabrerense y medalla de oro en fútbol.
1996
Escuela Mariano Moreno de Colonia Dolores
Por la labor tesonera de sus maestros, alumnos, padres y habitantes de la zona rural. Al cumplir sus 75 años.
1997
Escuela Domingo Faustino Sarmiento de Las Perdices
Con motivo de sus primer cien años de vida.
1998
Enrique Nilo Rodriguez
Por su constante entrega a los necesitados y el incesante trabajo en tercera edad.
1999
Grupo de Padres Auto-convocados de Gral. Deheza
Por instrumentar controles de alcoholemia que fueron luego adoptados por cien localidades argentinas.
2000
Daniel Serassio
Por el inquebrantable amor hacia su hermana discapacitada, lo que le permite tomar su trabajo de atención a ella con pleno gozo.
2001
Escuela Emilio F. Olmos (General Cabrera)
Por cumplirse sus cien años de enseñanza.
2002
Escuela San Martín (General Deheza)
Por cumplirse sus cien años de enseñanza.
2003
Comunidad de Bengolea
Por cumplirse el centenario de su fundación.
2004
Diego Rivoira (Las Perdices)
Por los méritos obtenidos en su práctica de atletismo.
2005
APAD
Asociación Padres y Amigos del Discapacitado (General Deheza).
Por el permanente trabajo en pos de la integración de las personas con capacidades especiales.
2006
Centro Educativo «Juan M. Pereyra» (Bengolea)
Al cumplirse el Centenario de la inauguración de este centro educativo.
2007
Ex Combatientes de Malvinas
Oriundos de General Cabrera, General Deheza, Las Perdices, Bengolea y Ucacha. Al cumplirse 25 años de la gesta de Malvinas.
2008
LVA La Voz de la Amistad
Al cumplir 25 años de trayectoria en General Cabrera y la región informando del acontecer local y regional.
2009
Escuela “Martín Guerrico” (Ucacha)
Al cumplirse 100 años educando y formando a los futuros niños y jóvenes de la localidad y zona.
2010
Centro de Ingenieros Agrónomos de General Cabrera y Zona
Al cumplir 25 años de trayectoria en la transmisión de tecnología, especialmente en el cultivo de maní.
Matías Bianchi
Alumno no vidente de General Deheza, en el año de su egreso del ciclo medio. Ejemplo de vida a la hora de exhibir convicciones y perseverancia, entre otras virtudes.
2011
Pedro R. Haseney
Hace 15 años que organiza campañas solidarias llevando alimentos, abrigo y elementos de confort a argentinos carecientes de distintas regiones del país.
2012
Luciano Palazesi
Superó las limitaciones de su parálisis cerebral recibiéndose de contador público y estando pronto a convertirse en docente universitario.
2013
Mario Fiorito
En reconocimiento a su trayectoria destacada aportando a la práctica del deporte.
2014
Marcelo Urquiza
A través de la danza folklórica no sólo educa a niños y adolescentes desde lo artístico, sino que también los rescata de la calle.
2015
Adelqui Ferreyra
Ciudadano de Las Perdices que construyó un exoesqueleto para ayudar a caminar a un niño con discapacidad.
2016
Asociación Cooperadora del Hospital “Ricardo Maino” de General Deheza
Trabajan voluntariamente desde 1962 con el sólo objetivo de ayudar a los demás.
2017
Pablo “Cholo” Guiñazú
Jugador de fútbol profesional, distinguido por sus valores deportivos y sociales, y su compromiso con la comunidad.
Por el 75º Aniversario de la Cooperativa.
ver nota completa >Será en Julio y puede pagarse con el Plan Cereal.
ver nota completa >GRANOS | 13/12/2019 |
---|---|
Soja | 14900 |
Maíz | S/C |
Trigo | S/C |
Sorgo | S/C |
Girasol | 13700 |
Maní Industria | 21500 |